Primavera 2020

Estimado profesor, estimada profesora:

Estamos en una emergencia sanitaria mundial de gran magnitud que no sólo ha afectado la salud física de las personas, sino su tranquilidad y rutinas de vida. Como lo hemos vivido todas y todos en la Ibero, la educación presencial fue repentinamente interrumpida; tanto profesores como estudiantes hemos tenido que encontrar la forma de hacer frente a muchos retos, tales como: adaptar el trabajo escolar a la educación a distancia; pasar muchas horas frente a una computadora (en el mejor de los casos, si no frente a una Tablet o teléfono celular); aprender nuevas herramientas tecnológicas; sufrir por fallas en el Internet; encontrar un espacio en casa donde trabajar con relativa privacidad; atender al mismo tiempo videoconferencias, quehaceres domésticos, y quizá a algunos familiares, y muchos etcéteras que cada uno y una podrá completar.

Sabemos que todos nuestros profesores y profesoras están haciendo un gran esfuerzo, su mejor esfuerzo. Confiamos en su experiencia, conocimientos y compromiso, pero también entendemos que, en esta situación tan repentina, todos podemos necesitar algún apoyo. Por esta razón, en la Dirección de Servicios para la Formación Integral (DSFI) hemos preparado algunos materiales breves que ponemos a disposición de las profesoras y profesores que los quieran consultar. Esperamos les sean útiles. También nos ponemos a sus órdenes para tratar dudas o ampliar cualquier información. Sólo da click en los siguientes links que te llevarán a estos materiales.

Teléfonos: 555950 4068 y 555950 4308

Correo-e: dsfi@ibero.mx

  1. ¿Cómo puedo reorganizar mi curso?
  2. ¿Cómo organizo los temas?
  3. ¿Cómo planeo mis actividades?
    1. Estrategias comunicativas
    2. Estrategias para desarrollar el pensamiento crítico
    3. Estrategias para desarrollar el pensamiento creativo
    4. Estrategias para desarrollar el trabajo colaborativo
    5. Estrategias para desarrollar el discernimiento y la responsabilidad
    6. Estrategias para desarrollar un enfoque global humanista
  4. ¿Cómo evalúo a mis alumnos y alumnas?
    1. Función de la evaluación
    2. Cómo elaborar una rúbrica
    3. Algunos instrumentos de evaluación
  5. ¿Cómo fomento el trabajo autónomo en mis estudiantes?
    1. Procesos propios de las tareas
    2. Procesos propios de los y las estudiantes
    3. Procesos propios de las estrategias de aprendizaje
  6. ¿Cómo ayudo a los y las estudiantes que requieren más apoyo?
  7. ¿Cómo profundizar en la cercanía con los y las estudiantes?
  8. ¿Cómo compartir una buena práctica en las clases a distancia?